Diplomado MASC

Mecanismos Alternos y Solución de Controversias

Con enfoque en: Cultura de Paz y Neurociencias

Gracias por tu interés en los programas que USJ ofrece en colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco.

¿Por qué estudiar un Diplomado de Mecanismos Alternos y Solución de Controversias (MASC)?

INICIA 21 DE FEBRERO 2025
TERMINA 18 DE JULIO 2025
Inversión

$ 5,300.00

MX

Escríbenos al

El IJA

Órgano del Poder Judicial con autonomía técnica y administrativa rector en medios alternativos de justicia, tales como la mediación, conciliación y arbitraje; siendo sus principales atribuciones la promoción de los métodos alternos como una solución pacífica de los conflictos.

Porque estudiar el Diplomado en Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos

La Mediación de Conflictos y los Procesos Restaurativos se han convertido en una alternativa eficiente para abordar diversas problemáticas, buscando el acuerdo entre las partes mediante el dialogo. Por ello el mediador es un perfil cada vez más demandado para la resolución de conflictos y la mediación comunitaria

Validez y Reconocimiento

Este Diplomado se encuentra avalado y reconocido por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, con valor de 156 horas acreditadas para procesos de Certificación como Mediador.
Al concluir el Diplomado recibirás una Constancia avalada por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco y por la Universidad Sämann de Jalisco

Espíritu Mediador

Ejerce con un espíritu mediador y conciliador y deja atrás el litigio y pleitos, no confrontar sino dar cauce a la voluntad de las personas con una resolución amigable de asuntos civiles, mercantiles, penales o familiares.

Perfil de egreso

para que desarrolle sesiones de mediación, proponiendo alternativas de solución como la mediación, la conciliación, la negociación o alguna práctica restaurativa, mediante la aplicación de las competencias de un mediador, integrando sus expedientes y destacando en todo momento la diversidad cultural y la igualdad sustantiva para el desarrollo de la cultura de paz en una sociedad, para así, acceder a la certificación estatal como prestador de servicios de mecanismos alternativos, en base al marco legal vigente que rige la Justicia Alternativa del Estado de Jalisco.

Conflictos en el país

30%

Juicios familiares

30%

Juicios civiles

INICIA 21 DE FEBRERO 2025
TERMINA 18 DE JULIO 2025
Inversión

$ 5,300.00

MX

Escríbenos al

A nivel nacional nos hacen falta expertos en mediación es un área que necesita cada vez más profesionales

A nivel nacional nos hacen falta expertos en mediación es un área que necesita cada vez más profesionales

2015

Facilitadores0%

conciliadores0%

MEDIADORES0%

notificadores0%

orientadores0%

otra función de mediación0%

personal de apoyo0%

2020

Jalisco líder en mediaciones y métodos alternos.

44,000

Convenios de mediación en el país

14,000

Sólo en Jalisco

2021
1,209

Mediadores con certificado vigente

¿Qué hace un mediador?
  • Ayuda a bajar la tensión del conflicto

  • Escucha con respeto a ambas partes

  • Aplica la comunicación eficaz con las partes

  • Cambia la perspectiva negativa del conflicto y animará al acuerdo

  • Potencia la búsqueda de soluciones y el mantener sanas relaciones.

Aprenderás:
  • Habilidades para organizar la información

  • Habilidad para comunicarse

  • Creatividad

  • Imparcialidad

  • Neutralidad

  • Definición de roles

  • Ser ágil y efectivo

  • Generador de opiniones

  • Estratégico

  • Conocer las partes y al conflicto

¿Dónde pueden laborar los prestadores certificados?
  • En un centro de MASC acreditado

  • Sector público (Centros de mediación municipales)

  • Comisarías de Seguridad, de fiscalía y Procuraduría Fiscal

  • Docencia y formación de nuevos mediadores

  • Sector privado de manera independiente

Diplomado dirigido a:
  • Servidores públicos

  • Profesionistas independientes

  • Dirigido preferentemente a personas que cuenten con título profesional de carrera indistinta, en cualquier ciencia o disciplina o se encuentre estudiando estudios superiores.

INICIA 21 DE FEBRERO 2025
TERMINA 18 DE JULIO 2025
Inversión

$ 5,300.00

MX

Escríbenos al

Módulos del diplomado Duración en horas
I. Mecanismos alternativos de solución de controversias y aspectos históricos en el sistema jurídico 8
II. Fundamentos legales, marco normativo de los MASC, perfil y ética de los prestadores de servicio 16
III. Hacia una cultura de paz 20
IV. Mecanismos de solución de conflictos de los MASC, principios y conceptos 8
V. Teorías del conflicto 16
 VI. Comunicación, técnicas y herramientas de los MASC
y la neurociencia.
28
VII. Modelos metodológicos de los MASC 4
VIII. Proceso y procedimiento legal de los MASC y redacción de convenios 36
IX. Análisis y abordaje de casos prácticos total 16 horas 16
X. Seminario de evaluación y acreditación del diplomado 4
Total 156

Requisitos:

Inscripción

Firmar carta compromiso

SESIONES

Viernes de 5:00 a 9:00 pm

Sábados de 9:00 a 1:00 pm

Inversión $5,300

PAGO POR CONVENIO BANCARIO:

El pago por convenio requiere una referencia que recibirás vía correo electrónico y se te asignará una vez que te hayas inscrito

Datos de contacto:

Teléfono : (33) 1729 9209

Diplomado MASC